Fotos Cortesía de la FIVB
El deporte se aproxima a su máxima fiesta y, por esa razón, en varios deportes empezaron los clásicos que otorgarán visas para los Juegos Estivales Londres 2012. El organigrama del torneo de voleibol ya tiene un rostro, a caus

Todavía es insuficiente la capacidad de los titulares del combinado nacional de varones para mantener la estabilidad en competencias de primerísimo nivel. Superaron, consecutivamente, a Italia y Brasil por 3-2 sets. Y luego mermó el rendimiento ante Rusia 1-3 (23x25, 27x25, 18x25, 12x25; China 3-2 (25x21, 18x25, 26x28, 25x20 y 15x13); Estados Unidos 2-3 (20x25, 25x14,18-25,25-22,11x15); Egipto 3-1(26x24, 23x25, 25x23, 25x20).
En las dos últimas versiones ligueras, la formación del país había perdonado a la auriverde. En la LMV 2010 el elenco cubano venció a la escuadra azurra 3-0 parciales en la final. En la pasada versión liguera coincidieron en el m

Los caribeños siguen en la avenida caliente. La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe programó para mayo el preolímpico continental. Puerto Rico será la sede del encuentro que concederá un boleto para la justa de la capital londinense en el 2012. Ese tramo será delicado porque, entre otros, rivales estará el combinado de Estado Unidos, campeón en los Juegos Olímpicos de Beijing, en el 2008. El desempeño allí es una incógnita para muchos. La plantilla solo cuenta, de nuevo, con seis jugadores aptos para enfrentar el rigor de la venidera temporada.
Rusia, Polonia Brasil e Irán
"Los rusos de Vladimir Alekno ya aprendieron a ganar,” dicen los más álgidos expertos. Sumaron otro cetro al alcanzado en la LMV 2011. La calidad y altur

Todos los certámenes regalan nuevas. El colectivo de Polonia resultó uno de los sucesos. Los polacos entusiasmaron a su afición en el segundo lugar en el campeonato del orbe 2006; y ocupar los escaños 4to-LMV 2007, 5to-2008 y 2009. Descendieron al décimo lugar en el 2010, pero finalizaron en el tercer peldaño en el 22 cumpleaños de la competencia instaurada en 1990. El salto cualitativo mostrado ahora es apreciable. En su trayectoria en el certamen no aparecen victorias ante Brasil y Rusia. Pero en ambas jornadas cayeron 2-3 parciales. Vencieron Estados Unidos, campeón olímpico, 3-0 sets. El técnico Andrea Anastasi expresó: “Jugamos un increíble torneo. Con solo seis meses de trabajo terminamos segundos. Tuvimos que jugar bien para alcanzar esa posición, pero nos falta mucho para llegar al máximo nivel. Debemos trabajar más duro en el futuro.”
Brasil desistió a comparecer con todo su poderío a los Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara. La estrategia no les salió como esperaban a las autoridades de aquella nación. Es cierto, consiguieron la plaza olímpica. Pero esta vez sus jugadores tuvieron que acudir, reiteradamente, a toda su pericia para sobresalir en los cotejos. El director técnico Bernardo Rezende comentó: “Lo más importante era clasificar para los Juegos Olímpicos. Vinimos con ese objetivo y lo conquistamos. Por eso somos muy felices.”
Irán fue una noticia fresca. Para algunos la derrota de Serbia ante los árabes estaba fuera de los pronósticos. Cometieron un error al olvidar la reciente historia de ese contrincante. Los iraníes alcanzaron preponderancia en los campeonatos mundiales juveniles: 2001-2do; 2003-3ro; 2007-1ro; 2009-2do. Quedaron fuera del podio (décimo) este año en la justa efectuada en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
La federación de aquella nación ya recoge los frutos del trabajo realizado por sus técnicos. Cuenta con una población de voleibolistas con algún recorrido internacional. Ello lo confirman sus éxitos ante Polonia y Argentina por 3-2 sets. Luego de 20 años regresaron al clásico universal. Quizás también clasifiquen para los Juegos Olímpicos. Y allí no serán considerados como unos simples competidores, porque todos sus rivales conocen su profundidad.
Las damas
Sin dudas es lujosa la primera tríada de equipos femeninos clasificados, pues en este cuatrienio han figurado en escaños importantes del Gran Prix (GP). talia, quinto escaño olímpico, no participó en el GP 2009; fue tercera en el del 201

También, soslayar un tanto enviar el saque hacia la zona donde se encuentra la líbero; y aumentar esa acción sobre Bethania Cruz y María Cabrales cuando protejan la zona cinco de la duela. Sospecho que en la fiesta deportiva de América que acogió Guadalajara, la capital del estado mexicano de Jalisco, nuestras jugadoras interiorizaron, definitivamente, las consecuencias de acumular en los partidos elevadas cifras de errores no forzados.
Convulsiones
En el primer ascensor válido para asistir a la liza de la urbe europea subieron inesperados huéspedes y, por lo tanto, surgieron convulsiones.
Las brasileñas quedaron fuera de la vanguardia y sin el pasaporte. Falló el otro equipo que, después del representativo de la de

El otro trastorno del evento fue la no clasificación de Italia. A los azurri los acompaña la mala suerte. En la LMV del 2009 quedaron fuera de la final y archivaron. 8V-4D. En el aniversario 21 del evento regresaron a ese espacio de la competencia con 9V-3D; pero cayeron ante Rusia y Cuba. En la edición 23 subieron la parada. Con 10V-2D y capitanearon la llave D con 28 puntos. Pero cedieron en la batalla más extremada 0-3 con Bulgaria. Y siguen en la sombra, porque aunque terminaron en la Copa con 8V-3D, igual que Brasil, no los ayudó el porcentaje de puntos a favor y en contra.
Grand Prix, Liga y Juegos Olímpicos
Después de los Juegos Olímpicos y el campeonato mundial, los torneos más relevantes de voleibol son el Gran Prix y la Liga Mundial, pues reúnen a los principales equipos del planeta. Empero no siempre los titulares del GP y la LMV han liderado la grandiosa fiesta deportiva cuatrienal. En el 2000 las Espectaculares Morenas del Caribe ganaron las dos competencias. En el 2004 Brasil fue campeón, pero China resultó la reina en Atenas. Las brasileñas se convirtieron en el segundo combinado en anexarse un doble en Beijing. En la capital de Nueva Gales de Sur, Sydney, emergió el conjunto masculino de Yugoslavia. En Rotterdam, escenario de la final liguera, mandó Italia. Los brasileños fueron los reyes en la principal ciudad griega y también en Roma. Estados Unidos lideró en Beijing 2008 y resultó el competidor más visible en Bello Horizonte, Brasil. La vida dictará el curso de la última campaña del ciclo olímpico. Preparémonos para ofrecerle una cordial bienvenida a los nuevos acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario