Por ABELARDO OVIEDO DUQUESNE
Foto ANTONIO PONS
Prevaleció el color azul en el
contenido de la Copa del Mundo
Villa de La Habana.
Aunque el francés Julien Mertine se
interpuso en el camino de los italianos al vencer a Giorgio Avola 15x8 toques, la
escuadra azurra lideró el certamen anual, pues encabezó la clasificación
general en la justa por equipos mientras, Valerio
Aspromonte y Tobia Biondo ocupaban el tercer escaño.
El empuje de los integrantes de los azurri fue demoledor, no obstante
la ausencia de Andrea Cassara, bicampeón de las versiones del 2010 y 2011. De
los once tiradores inscritos, ocho discutieron el derecho a figurar entre los
cuatro grandes de la cita que, esta vez, reunió a 106 tiradores procedentes de
24 naciones.
Y por qué el multicampeñón no vino a La Habana. El estratega Stefano
Cerioni, campeón olímpico en Seúl 1998, explicó a Bohemia sobre la
ausencia de su alumno: “Él y Andrea Baldini recesaron. Clasificaron para el
torneo individual de los XXX Juegos Olímpicos Estivales. Se entrenan para tener
buenos resultados en Londres. Ellos, junto a Giorgio y Valerio, participarán en
la disputa por equipos”.
Mientras los europeos festejaban, los rostros de los anfitriones del
evento anual mostraban una obligada conformidad, pues de nuevo confirmaron que
carecen de la fuerza necesaria para sobresalir en una liza de realce y que
constituye para ellos la primera y única de la temporada.
El mejor ubicado fue Michael Carty en el puesto 52. Luego, Rubén Mejía
(70), Jesús Delgado (77), Jesús Riaño
(79), Pedro Mojena (81). En el
2011 el rendimiento de nuestros representantes fue así: Riaño (68), Yoelkis
Zamora (97), Yosniel Álvarez (109), Yoenis Ross (115), Mejía (118), Delgado
(125), Carty (127), Mojena (136), Leandro Ramos (149), y Amed Valdés, 153.
Y cuándo ascenderán en la clasificación general, es la pregunta reiterada.
La respuesta continúa sin aparecer y ello complica más la situación de la
esgrima cubana con vistas a regresar al escenario olímpico en Río de Janeiro
2016.
Serio encontronazo
El encuentro entre el seleccionado italiano, primero, y el galo, cuarto
lugar, en semifinales, fue trepidante. Lo decidió una tarjeta roja aplicada por
el presidente del tribunal a Erwan Le Pechoux, tras cometer una incorrección técnica. El score estaba igualado a 44 unidades.
Varios intercambios durante la reclamación transitaron por senderosde color
rojo intenso.
Según trascendió, la postura de los franceses de no asistir a la discusión de la medalla de bronce se debió a un estado de soberbia y no a
lesiones de los tiradores. El duelo proseguirá en las próximas semanas. Ambos conjuntos deben encontrarse en la
porfía de los XXX Juegos Olímpicos de Verano. En Londres, capital del Reino
Unido de la Gran Bretaña, competirá también China, segundo peldaño, y Egypto,
medalla de bronce.
El debate entre los dos experimentados colectivos figurará entre los más interesantes. Porque
se trata de dos colosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario